SMS: sigue siendo un actor clave en la era 5G
A medida que entramos en la década de 2020, el panorama de la mensajería móvil se ha vuelto más competitivo que nunca, con varios canales compitiendo por la atención de los usuarios finales, los dispositivos y las empresas. A pesar de la creciente competencia, el SMS no solo ha mantenido su relevancia, sino que continúa prosperando y expandiendo su influencia. Con un alcance de más de 5 mil millones de usuarios de dispositivos móviles en todo el mundo, el SMS sigue siendo el principal canal de comunicación para el número cada vez mayor de dispositivos IoT, lo que consolida su papel en la era 5G.
SMS y 5G: una combinación poderosa
El SMS es el único canal que puede conectar sin problemas a más de 5 mil millones de usuarios de dispositivos móviles en todo el mundo, lo que lo convierte en una herramienta de comunicación indispensable tanto para empresas como para operadores. A medida que los usuarios realicen la transición a las redes 5G y adquieran nuevos teléfonos, será esencial mantener un acceso ininterrumpido a los SMS de persona a persona (P2P). El crecimiento constante del tráfico de mensajería de aplicación a persona (A2P) indica que las empresas están ansiosas por aprovechar el poder de los SMS para sus estrategias de transformación digital.
Aplicaciones en expansión de los SMS en la era 5G
Aunque la tecnología SMS se originó en la era 2G, sigue siendo uno de los canales de comunicación más potentes para que las empresas se conecten con los clientes. Tanto los operadores móviles como las empresas deben aprovechar las oportunidades crecientes que presentan los SMS a medida que las redes realizan la transición a 5G, ya que tienen el potencial de generar ingresos significativos. La compatibilidad con la tecnología SMS en las redes 5G también abre el camino a nuevas fuentes de ingresos en el sector de la IoT. En las redes 5G, los SMS se pueden enviar a través de conexiones IP en IP-SM-GW o mediante SMSF (SMS en NAS) sin necesidad de una infraestructura IMS. Si bien ambos métodos son vitales en las redes 5G, SMSF es particularmente significativo para muchos nuevos casos de uso de IoT y comunicación de máquina a máquina en varias industrias.
SMS y el creciente mercado de IoT
Actualmente, hay más de 1.3 mil millones de dispositivos IoT celulares en todo el mundo, y las proyecciones estiman la asombrosa cantidad de 5 mil millones de dispositivos para 2025. Se espera que gran parte de este crecimiento se derive de implementaciones masivas de IoT, donde una cantidad considerable de dispositivos de bajo costo requerirán un bajo consumo de energía. En estos casos, la latencia, la sensibilidad y el rendimiento serán menos importantes. Las características tradicionales, como la activación de dispositivos y SIM OTA, serán indispensables en numerosos escenarios de IoT, y los operadores dependerán de SMSF para la transmisión de SMS en estos casos.
SMS: un legado continuo
Ya sea para dar cabida a la cantidad cada vez mayor de usuarios móviles en todo el mundo o para facilitar el ecosistema de IoT en evolución, la importancia de los SMS solo seguirá aumentando. La cobertura universal y la fiabilidad de los SMS garantizan su posición como canal que las empresas seguirán aprovechando para la interacción con los clientes. A medida que se acelera la implementación de 5G y el mercado de IoT experimenta un crecimiento explosivo, los SMS desempeñarán sin duda un papel fundamental en la configuración del futuro de las comunicaciones móviles.
- Garantizar la continuidad de los SMS para IoT en la era LTE: Perspectivas del Libro Blanco de la Comunidad GSMA 5G para IoT
- IPLOOK actualiza su solución de seguridad para roaming 5G con capacidades mejoradas de SEPP
- Entender el SIP en IMS y su papel crítico en los servicios de VoIP
- Mercado global de FWA preparado para un crecimiento del 33% en 2025, alcanzando los 72.000 millones de dólares
- IPLOOK atrajo la atención en el MWC 2025 al mostrar su evolución de red preparada para el futuro
- La Integración de Comunicación, Detección, Computación e Inteligencia en el 6G