Jan 21, 2025
Las redes 2G y 3G se retiran: 2025, un hito clave en la evolución de la conectividad

A medida que la industria de las telecomunicaciones avanza hacia tecnologías avanzadas, el retiro de las redes 2G y 3G representa un momento crucial en la conectividad global. Según la Asociación Global de Proveedores Móviles (GSA), a partir de noviembre de 2024, se han identificado 254 planes de apagado de redes 2G y 3G en 77 países. Esta transición marca un paso significativo en el cambio hacia las redes 4G y 5G, marcando el comienzo de una nueva era de velocidad, confiabilidad e innovación.
2025: un punto de inflexión para los cierres de redes heredadas
Los datos de GSA destacan 2025 como el año pico para el desmantelamiento de redes heredadas. Específicamente, 35 operadores a nivel mundial están planeando cerrar sus redes 2G, mientras que 27 operadores están listos para eliminar gradualmente los servicios 3G. Estos cierres son esenciales para reasignar espectro y recursos valiosos para respaldar la creciente demanda de conectividad de próxima generación.
Este hito señala un gran avance para los operadores de telecomunicaciones a medida que adoptan el futuro de las tecnologías 4G y 5G. El cambio garantiza que la infraestructura de telecomunicaciones pueda soportar las crecientes demandas de datos de las aplicaciones modernas, incluidos los dispositivos IoT, las ciudades inteligentes, los vehículos autónomos y los medios de ultraalta definición.
¿Por qué se están retirando las redes 2G y 3G?
Si bien las redes 2G y 3G desempeñaron papeles transformadores en su momento, ya no son capaces de satisfacer los requisitos del panorama digital actual. Estas redes heredadas operan con velocidades y capacidades más bajas en comparación con 4G y 5G y son costosas de mantener. Al retirarlas, los operadores pueden centrarse en tecnologías más eficientes que brinden velocidades más rápidas, menor latencia y conectividad mejorada.
Impacto en los usuarios
Para los consumidores, el retiro de las redes 2G y 3G significa una mejor conectividad y acceso a servicios avanzados. Sin embargo, también señala la necesidad de actualizar los dispositivos más antiguos que aún dependen de estas redes. Los usuarios necesitarán dispositivos compatibles con 4G o 5G para seguir disfrutando de servicios móviles ininterrumpidos.
Mirando hacia el futuro
A medida que se acerca el año 2025, el retiro de las redes 2G y 3G marca un momento crítico en la transición global hacia las telecomunicaciones modernas. Este cambio no solo respalda los avances tecnológicos, sino que también garantiza que tanto los operadores como los usuarios puedan beneficiarse de un ecosistema de conectividad más rápido, más confiable y más eficiente. El futuro de las redes móviles ya está aquí y está allanando el camino para innovaciones revolucionarias y posibilidades ilimitadas.