Bienvenido al blog de IPLOOK
Proveedor de núcleos de red 5GC, EPC e IMS
Jul 19, 2023

Código abierto vs. redes abiertas vs. SDN




Código abierto, redes abiertas y SDN (redes definidas por software) son tres términos relacionados con "abierto" en las redes, si bien tienen diferentes implicaciones y difieren en sus aplicaciones.

Código abierto

Código abierto se refiere a software o programa que se pone a disposición del público y puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente por cualquier persona. Uno de los principales beneficios del software de código abierto es que facilita la creación de diversas vías de comunicación y comunidades técnicas interactivas que pueden modificarse para satisfacer necesidades específicas.

Redes abiertas

Basadas en estándares abiertos y servidores físicos, las redes abiertas pueden construir una red flexible, escalable y programable con opciones ágiles de sistemas de operación de red. Las redes abiertas permiten a las empresas aumentar la flexibilidad y agilidad de la infraestructura de red, mejorando así su retorno de la inversión con un menor CAPEX.

Redes definidas por software

Las redes definidas por software (SDN) son una arquitectura de red que separa el plano de control del plano de datos, que es un método de virtualización y contenedorización de la red que proporciona una gestión y configuración centralizadas de la red, en lugar de utilizar múltiples conmutadores y servidores. Este enfoque optimiza los recursos de red y responde de manera eficiente a las cambiantes necesidades comerciales.

Código abierto frente a redes abiertas frente a SDN

SDN y el código abierto desempeñan un papel importante en la consecución de una red abierta, mientras que los sistemas de operación de red en redes abiertas y SDN no siempre son de código abierto. A medida que las redes siguen evolucionando, comprender las diferencias entre código abierto, redes abiertas y SDN es esencial para las organizaciones que desean construir una infraestructura de red que esté optimizada para sus necesidades y requisitos específicos.