La plataforma MVNO busca agregar conectividad, no complejidad
Se espera que el tráfico de datos de las conexiones celulares IoT aumente a 110,8 exabytes (EB) para 2028, según la última investigación de Omdia. Este aumento está impulsado por una mayor demanda de datos que se puedan analizar, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa para generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas.
La investigación descubrió que la mayor parte del tráfico de datos de IoT celular se originará en el sector vertical automotriz, y los casos de uso más importantes serán el infoentretenimiento, como la transmisión de video y audio, y las actualizaciones de firmware por aire. Se prevé que durante el período comprendido entre 2023 y 2028, el tráfico de datos automotrices aumente de 18,6 EB a 59,4 EB, impulsado por la integración de sistemas de infoentretenimiento en vehículos más nuevos y una mayor cantidad de consumidores que adopten estos servicios para utilizar la conectividad 5G. El transporte y la logística surgen como el próximo sector vertical significativo para el tráfico de datos de IoT celular, mientras que todos los demás sectores verticales en conjunto representan menos del 25% del tráfico total después de 2024 según el informe.
Además, la investigación destaca Asia y el Pacífico. Oceanía será la región con mayor tráfico de datos, ya que representará el 60,6 % de la cifra mundial en 2023. Esta tendencia se atribuye a la gran cantidad de cámaras de video instaladas, en particular en las iniciativas de ciudades inteligentes en toda la región.
Fuente: https://www.lightreading.com/iot/cellular-iot-data-traffic-will-comprise-4-2-of-total-cellular-data-traffic-in-2028-omdia